vivr no es una enfermedad.jpgHa aparecido hoy en prensa las conclusiones del informe «Salud en la vida adulta y su relación con el envejecimiento saludable: Tendencias actuales, oportunidades y retos futuros en España» de la Fundación Mapre, elaborado por investigadores de la UNED para determinar el estado de salud percibido por los mayores de 50 años y examinar los factores que lo condicionan.

Las conclusiones son :

  • Los españoles consumen más medicinas que el resto de ciudadanos de Europa
  • España tiene un porcentaje de población con enfermedades crónicas, con un consumo de medicamentos y con una percepción de limitaciones físicas o cognitivas superior al del resto de Europa.
  • Además, es uno de los países con el porcentaje más bajo de personas de 50 o más años que considera bueno su estado de salud.

 


Hace ya unos años  Amartya Sen postulo la paradoja de  «el gasto sanitario de un país es proporcional al porcentaje de sus ciudadanos que se sientes enfermos«. Asociando así el sentimiento de enfermedad con el desarrollo económico. A mayor desarrollo económico mayor sensación de enfermedad y mayor consumo de medicamentos. 

Y es que el aumento de la cantidad y calidad de vida no se acompaña de una mayor felicidad general ni de un mayor satisfacción de la propia salud…. es lo que se ha denominado  como «PARADOJA DE LA SALUD«.