La industria farmacéutica está investigando y desarrollando a nivel mundial más de 7.000 nuevos fármacos, 1.1919 de ellos enfocados a tratar enfermedades inmuno-oncológicas.
El crecimiento de la inmunología va de la mano con el crecimiento de la oncología que seguirá siendo la mayor área de ventas para terapia con una tasa de crecimiento del 12,5% 2016-2022. Los analistas han pronosticado que los fármacos “inmuno-oncológicos” (que estimula las defensas naturales del cuerpo contra diferentes tipos de cancer) podrían generar unas ventas anuales de 35.000 millones de dólares a medio plazo y constituirán el 60 por ciento de los tratamientos contra el cáncer en 2023. Esto convertirá a los medicamentos de inmunoterapia oncológica en el mayor mercado de la medicina.
La estadounidense Celgene y la china BeiGene han iniciado un acuerdo de colaboración estratégico para posicionarse en la vanguardia de éste mercado desarrollando y comercializando conjuntamente el antitumoral BGB-A317, para pacientes con tumores sólidos en Estados Unidos, Europa, Japón y el resto de países no pertenecientes al continente asiático. BeiGene conservará los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización de BGB-A317 para enfermedades hematológicas en todo el mundo y para tumores sólidos en Asia (a excepción de Japón). En virtud de este acuerdo, BeiGene adquirirá las operaciones comerciales de Celgene en China y obtendrá una licencia exclusiva para comercializar las terapias aprobadas por Celgene en este país asiático: Abraxane (paclitaxel unido a albúmina en una formulación de nanopartículas), Revlimid (lenalidomida) y Vidaza (azacitidina).
“China es un mercado importante para Celgene, y nuestra colaboración con BeiGene nos posiciona excepcionalmente bien para optimizar la investigación, la fabricación y las posibilidades comerciales a largo plazo de nuestra cartera de productos en este país asiático” asegura Mark J. Alles, director general de Celgene.
Este acuerdo estratégico permitirá a BeiGene adquirir las operaciones comerciales de Celgene en China. A su vez Celgene mantendrá una presencia estratégica y de I+D en China dedicada a actividades comerciales a largo plazo, asuntos regulatorios y desarrollo clínico de nuevas terapias en el país.
Por último, BeiGene recibirá los derechos de licencia por un total de 263 millones de dólares y, por su parte, Celgene adquirirá 32,7 millones (5,9 por ciento) de las acciones de BeiGene . La biotecnológica asiática recibirá hasta 980 millones de dólares en concepto de desarrollo, regulación y pagos por hitos y royalties sobre las ventas futuras de BGB-A317.
Ambas compañías esperan completar este acuerdo estatégico durante el tercer trimestre de 2017.