El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos correspondientes a la facturación de la industria especializada en Alta Tecnología. En el sector sanitario, la fabricación de instrumentos y suministros médicos ha experimentado un crecimiento del 8%, registrando un volumen de negocio superior a 1.700.000 euros. La industria farmacéutica factura más de la mitad del negocio total.


Aun siendo loable todo proceso de desarrollo humano que tenga como fin el bien común de la sociedad,  los procesos de tecnificación de la salud lleva aparejado el problema de convertir la enfermedad en una construcción cada vez más biotecnológica dejando en un segundo o tercer plano el ámbito social o comunitario de la misma. Y es que una concepción biotecnológica de la enfermedad cuadro muy bien con las reglas que fija el mercado.

Así tenemos que los actuales sistemas de salud están cada día más impregnados de los valores del mercado dejando a un lado las funciones básicas como son la de acompañar, orientar, cuidar, curar y rehabilitar al enfermo.

Tecnologia sí…. «con cabeza  y con conciencia»… que se centre en los problemas relevantes de los enfermos especialmente de aquellos que no aparecen  en los balances de cuentas de la grandes multinacionales biotecnológicas.