La tecnológica SAMSUNG construye una fábrica de 740 millones de dólares que le dará capacidad de convertirse en el productor número uno de medicamentos biológicos, utilizados para el tratamiento de enfermedades complejas, como el cáncer.
Samsung es conocida por sus smartphones y televisores. Sin embargo, tras bambalinas, el conglomerado también está alcanzando fama como fabricante contratista de medicamentos complejos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer. En un terreno en la costa occidental de Corea del Sur, Samsung BioLogics está construyendo una fábrica de 740 millones de dólares que le dará la capacidad de convertirse en el productor número uno por volumen.
El grupo Samsung se diversificó al sector farmacéutico en 2011. Ahora, está movilizando su experiencia en la fabricación de semiconductores y conocimientos técnicos de ingeniería para hacer que la fabricación de productos biológicos para la industria farmacéutica sea más eficiente. El mercado de medicamentos biológicos, que se utilizan para todo, desde el cáncer a la artritis, se estima que superará los 223.7 millones de dolares en 2021, según un análisis de Bloomberg Intelligence.
Si los últimos 40 años de crecimiento económico mundial fueron impulsados por la tecnología, dijo Kim Tae-han, máximo ejecutivo de Samsung BioLogics, los próximos serán alimentados por el cuidado de la salud.
Los fármacos biológicos se producen a partir de células. Eso requiere un proceso de fabricación más complejo que las píldoras típicas lo que hace que los productos biológicos sean capaces de ser dirigidos hacia ciertas enfermedades. A nivel mundial, la industria farmacéutica produce 4 millones de litros de medicamentos biológicos al año, y se prevé que se duplique para 2030. Con su nueva planta, Samsung BioLogics se está posicionando para duplicar su cuota de mercado. Las acciones subieron un 24 por ciento este año, en comparación con un aumento del 13 por ciento en el índice de referencia Kospi.
La empresa de Kim enfrenta a algunos formidables competidores, que también están en expansión. La suiza Lonza Group AG y la alemana Boehringer Ingelheim GmbH tienen extensos historiales en el negocio de fabricación de productos biológicos, y Fujifilm Holdings de Japón también entró en el negocio.
“Somos conscientes de las expansiones y mayores inversiones en capacidades de cultivo de células de mamíferos por parte de Big Pharma y fabricantes de contrato en todo el mundo”, dijo Boehringer Ingelheim en un comunicado. La empresa está invirtiendo casi 767 millones de dolares en la construcción de una planta de producción en Viena.