En el mundo, cuatro de cada 10 niños recibe una vacuna de GSK
Los medicamentos con receta movieron US$ 744.000 millones el año pasado
Las vacunas son solo una pequeña parte del negocio farmacéutico. Estimaciones del Evaluate Pharma Preview 2017 indican que mientras los medicamentos con receta movieron US$ 774.000 millones el año pasado, las vacunas representaron 3,6% de eso, unos US$27.500 millones. A pesar de eso, la rentabilidad social de las vacunas es gigante, ya que se estima que cada euro usado en inmunización de la población tiene un retorno 44 veces mayor.
En ese mercado, GSK es el líder global, ya que 40% de los niños del mundo es tratado con alguna de sus vacunas (47% en Latinoamérica), y sus ingresos por este producto, US$7.160 millones en 2017 (17% de los ingresos totales de GSK), representan 23% de las ventas mundiales.
Actualmente, GSK produce unas dos millones de dosis diarias, y maneja un portafolio de 40 vacunas y para su producción tiene 14 centros de producción. Al año, la inversión en nuevos desarrollos en esta línea de negocio supera los US$830 millones, y actualmente hay 14 en estudio.
Yannick Vanloubbeeck, líder en el área de investigación clínica en vacunas, destacó que entre sus principales investigadores actualmente tienen una vacuna contra la malaria, que desde 2015 empezó a buscar sus procesos de aprobación y que actualmente está en su cuarta fase de investigación.
Adicionalmente, indicó que contra el VIH están trabajando en el consorcio P5, y también se está empezando a investigar vacunas contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y el virus respiratorio sincitial (VRS).