Un ingeniero de software ugandés de 24 años ha ganado el Premio África a la Innovación en Ingeniería por desarrollar una prueba de malaria sin sangre

Brian Gitta es el primer ugandés en ganar el prestigioso Premio África, y el ganador más joven hasta la fecha.

Gitta y su equipo desarrollaron Matibabu, un dispositivo que prueba la malaria sin extraer sangre.

Matibabu, que significa ’centro médico’ en Swahili, es un dispositivo reutilizable y de bajo costo que se sujeta al dedo del paciente y no requiere experiencia especializada para operar. Los resultados están disponibles en un minuto en un teléfono móvil que está vinculado al dispositivo.

Un rayo de luz roja que brilla a través del dedo del usuario detecta cambios en la forma, el color y la concentración de los glóbulos rojos, los cuales se ven afectados por la malaria.

Gitta y su equipo decidieron desarrollar el dispositivo después de perder clases, ya que habían tenido malaria varias veces. Matibabu se encuentra actualmente en pruebas en asociación con un hospital nacional en Uganda, y está buscando proveedores para los componentes magnéticos y láser sensibles necesarios para aumentar la producción.

Matibabu está dirigido a personas, centros de salud y proveedores de diagnóstico. El equipo también tiene como objetivo configurar el dispositivo en las calles para permitir que las personas realicen una prueba individual a la vez.

A través de su participación en el Premio África, el equipo de Matibabu ha sido abordado por investigadores internacionales que les ofrecen apoyo y actualmente están redactando sus hallazgos innovadores en un documento académico, que se publicará en los próximos meses.

Estamos muy orgullosos del ganador de este año. Es un ejemplo perfecto de cómo la ingeniería puede desbloquear el desarrollo, en este caso mejorando la atención médica «, declaró Rebecca Enonchong, jueza del Premio África. «Matibabu es simplemente un gran cambio.