hospital_san_jose_liberia(1)El observador permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas monseñor Ivan Jurkovič, en su intervención en la 70ª Asamblea Mundial de la Salud que se ha desarrollado en Ginebra ha denunciado que sólo el 1% de todo la financiación para investigación y desarrollo sanitario es destinado a enfermedades que afectan prevalentemente a los países empobrecidos

Leishmaniasis, chagas, brucelosis… son enfermedades que afectan a más de 1.200 millones de empobrecidos de todo el mundo.

jurkovic«Debemos instaurar una colaboración que permita alinear la investigación y el desarrollo en el ámbito de la salud a los requerimientos y exigencias globales de la salud, a fin de garantizar un mayor acceso a los fármacos esenciales para todos. Tal como ha afirmado el Papa Francisco: ‘La salud, de hecho, no es un bien de consumo, sino un derecho universal, razón por la cual el acceso a los servicios sanitarios no puede ser un privilegio»’.